"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - 15 de diciembre del 2004 -
Año 5to. - Números 589 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

  *  1 diciembre 2004   *  4 diciembre 2004   * 7 diciembre 2004   * 13 diciembre 2004

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

Buscador por palabra al final de la página  

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo,

pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.

Abraham Lincoln

 

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Índice de la fecha

 

1 - De “Economía para todos¨: “Opinión”, por Roberto Cachanosky..... comportamientos y dichos patoteros ante el mundo.

2 - Notas de opinión - Declaración Universal de los derechos humanos: “Apostillas 15”, por Horacio Salduna.

3 -  De ´El Disidente´  Nº 62:  “De tapas en Madrid”, por José Benegas.

4 - De ´Urgente 24´  -  Por Jorge Asís: “Tío Plinio se prepara para las noches con sidra”.

5 -  Cartas de lectores: “La Afip versus Pymes”, por Ernesto Barneda,  un relato auténtico.

6 - De  Urgente24: “Llevan a Cristina K a la Gran Vía, para que la escuchen en González Catán”, por Guillermo Márquez.

==========================================================

 

 

1   De “Economía para todos¨

 

http://www.economiaparatodos.com.ar/

 

Opinión

 

 por Roberto Cachanosky

 

 Las recientes declaraciones del presidente Kirchner con respecto al gobierno italiano son un nuevo episodio que se suma al muestrario de comportamientos y dichos patoteros con que la Argentina se presenta ante el mundo. 

 

Mientras a principios de 1989 la Argentina estaba envuelta en llamas por causa del pésimo gobierno de Alfonsín, el entonces ministro de Economía, Juan Carlos Pugliese, dio un discurso en el que apelaba al sentimiento de la gente para que dejara de comprar dólares mientras el austral, moneda argentina de ese momento (por denominarla de alguna manera), se derretía minuto a minuto. Al otro día, al ver que su apelación a la emoción no funcionaba y el dólar seguía estallando, dijo la famosa frase: “Les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo”.

 

Luego de 15 años, Kirchner vuelve a recurrir a un argumento similar al señalar al gobierno italiano como el nuevo culpable de nuestros males en la renegociación de la deuda. El nuevo argumento es que como hace 100 años atrás la Argentina tuvo una fuerte inmigración italiana, los italianos actuales deberían aceptar sin protestar una quita de la deuda. Trasladando la famosa frase de Pugliese, hoy Kirchner podría decir: “Los recibimos de corazón 100 años atrás y 100 años después nos contestaron con el bolsillo”.

 

Me imagino la cara del dentista italiano que tiene bonos argentinos defaulteados que forman parte de su futura jubilación mientras escucha semejante argumento. El tipo debe preguntarse: “¿Y qué tengo que ver yo con el italiano que hace 100 años atrás emigró a la Argentina?” Además de que hace 100 años atrás, la Argentina hacía una amplia campaña de publicidad para atraer gente de Europa para poblar la desierta pampa húmeda: la economía argentina necesitaba brazos para levantar las cosechas y había inmigrantes golondrina que venían por unos meses a nuestra tierra a trabajar y luego volvía a Italia y otros que directamente se quedaban en la Argentina a vivir porque los gobiernos de esos años había logrado establecer un marco institucional que incentivaba la inversión y el trabajo.

 

Algo parecido al dentista italiano debe preguntarse Berlusconi. El primer ministro italiano debe pensar: “Kirchner quiere quedar bien con sus votantes a costa del ahorro de mis votantes y pretende que yo no defienda a mis ciudadanos para que él gane votos”. En otras palabras, debe estar pesando Berlusconi: “Él quiere los beneficios de no pagar y que yo asuma el costo político de sus actos”.

 

Realmente, como argentino siento vergüenza de esta política de “limpiavidrios” que tenemos que soportar los argentinos de honor. Al igual que el limpiavidrios que está parado en un semáforo y que un poco patoteando y un poco mendigando pide una monedita al conductor, nosotros aparecemos en el mundo patoteando a cuanto gobierno y organismo internacional de crédito existe, pero, al mismo tiempo, mendigamos ayuda.

 

De la misma forma que los adolescentes que pretenden que los padres los mantengan, pero exigen que los dejen hacer lo que se les dé la gana sin ningún tipo de condicionamientos ni restricciones, el gobierno argentino aparece ante el mundo como si estuviera representando a un país poblado de inmaduros que no saben qué hacer con su destino, que no quieren asumir las responsabilidades que les corresponden, pero que se sienten con el derecho de vivir a costa de los otros.

 

El mundo tiene que saber que la Argentina no está totalmente poblada de irresponsables y de gente sin honor que se cree con derecho a que otros los mantengan.

 

Muchos argentinos estamos deseando que se termine esta larga noche de populismo barato, de palabras sin contenido, de mujeres y niños revolviendo los tachos de basura para encontrar algo que puedan vender, de limpiavidrios sin más futuro en el horizonte que el de las monedas que puedan conseguir al final del día. Muchos argentinos queremos un país con seriedad institucional, con reglas de juego que premien el trabajo, la inteligencia, el estudio y la iniciativa. Con gente que a fin de mes pueda llegar a su casa y, con el sueldo que se ganó, alimentar y mantener a su familia, en vez de depender del puntero de turno para que le tire un sándwich de mortadela con tal de que lo vote en la interna o que concurra a tal o cual acto político.

 

El problema que tenemos los argentinos que queremos vivir con honor y en un país que sea respetado en el mundo es que, por ahora, el populismo y el falso nacionalismo han logrado anestesiar a buena parte de la población y, por esa causa, la sinrazón nos viene ganando por goleada, haciendo que el país aparezca ante el mundo como un circo lleno de payasos que ni siquiera saben hacer las piruetas que hagan reír a la gente.

 

Se autoriza la reproducción y difusión de todos los artículos siempre y cuando se cite la fuente de los mismos: Economía Para Todos (www.economiaparatodos.com.ar ) 

 

==========================================================

 

 

2 – Notas de opinión

 

´Declaración Universal de los derechos humanos´  por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas

 

“Apostillas 15”

 

por Horacio Salduna

 

El 10 de diciembre se cumplieron 56 años de la aprobación y proclamación de la “Declaración Universal de los derechos humanos”  por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

La lectura de este importante documento nos permite recordar que el primer derecho incluido es el  “derecho a la vida”. El artículo correspondiente dice así:

 

“ Art. 3. – Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

 

Esto muestra claramente que el derecho a la vida que consagraron las Naciones Unidas no se refiere solamente a las violaciones que éste pudiera sufrir por parte del accionar de los gobiernos de los distintos Estados como afirman nuestros trasnochados izquierdistas.

 

El derecho a la vida que proclama la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU abarca a la vida de todos los hombres, incluso a la de aquellos sacrificadas por agrupaciones, organizaciones o personas ajenas al Estado.

 

El gobierno argentino y los defensores de los derechos humanos se equivocan, pues, cuando al referirse a los hechos violentos sucedidos durante la guerra revolucionaria de los años 70´ consideran que el derecho humano a la vida sólo fue violado por las fuerzas legales de represión y nada mencionan respecto a las vidas segadas por las fuerzas guerrilleras que iniciaron la violencia armada.

 

La impunidad que según el presidente Kirchner  beneficia a los militares y policías acusados de violar los derechos humanos (a pesar de llevar seis años de prisión sin juicio) alcanza también a Firmenich, a Vaca Narvaja, a Gorriarán Merlo, a Perdía y al resto de los guerrilleros que han sobrevivido.

 

La tranquila libertad de que gozan estos asesinos no parece perturbar al presidente quien, por el contrario, los aplaude, los designa en cargos públicos y los beneficia con generosos subsidios para ellos o sus familiares, pagados por todo el pueblo argentino, aún por los familiares de sus víctimas.

 

 Horacio Salduna

 

==========================================================

 

 

3 – De ¨El Disidente¨ - Nº 62 - diciembre 13, 2004

 

http://www.eldisidente.com 

 

“De tapas en Madrid”

 

En otros tiempos se mandaba a la mujer a lavar los platos, en cambio el señor K ha decidido mandar a la suya a arreglar los platos rotos. El problema es que la mandó al lugar equivocado; en este caso a España para arreglar la deuda con el FMI.

 

En su forma básica de pensar, el presidente en serio razonó de la siguiente forma: El titular del FMI Rodrigo Rato es español. Los ciudadanos de los países deben obedecer a los gobiernos porque si no los gobiernos los aprietan. La independencia del FMI respecto de su propio titular y de España, es puro cuento, casi como la independencia del Banco Central argentino. España tiene un rey, eso del parlamento y demás está de adorno, es evidente que el mandamás hace lo que quiere.

 

El señor K creyó que el rey de España, como él mismo hace en la Argentina, con una buena apretada podría obligar a Rato a rendirse a los deseos de la patota que preside.

 

No hablaría nunca con el señor Aznar, que es en todo caso el verdadero referente político de Rato. El es filo-marxista y por lo tanto no hace negocios capitalistas con gente de derecha. Si el rey pudiera hablar se llevaría una sorpresa, pero para fortuna de don Néstor, está sólo de adorno.

 

Como es habitual en él también olvidó el mal trato que hace sólo un par de semanas le dispensó al monarca español en Rosario, y el trato que se le dio a las empresas españolas durante el inicio de su gobierno, antes de "arreglar".

 

Hay un método más simple de cancelar la deuda con el FMI como es la aparente intención del gobierno argentino. Se golpea la puerta de la caja y se entrega el cheque. Claro que esa metodología no le permitiría a la primera dama aprovechar las ofertas del Corte Inglés.

 

Seguimos dando la nota en el mundo, pero no hay nada de qué avergonzarse. El prestigio sólo lo pierde el que lo tiene.

 

==========================================================

 

 

4  De ´Urgente 24´  -  13/12/2004 – Por Jorge Asís

 

“Ametralladora en mano,

 

Tío Plinio se prepara para las noches que vienen, con sidra”

 

Jorge Asís ha creado un delicioso sobrino que le escribe a su Tío Plinio revelándole las mediocridades y bajezas de la realidad política argentina.

 

Vamos a la carta a Tío Plinio.

 

Tío Plinio querido:

 

Kirchner, el presidente que la sociedad Argentina merece, sólo activará su marcado desmoronamiento a partir de sus implícitas falencias estructurales.

 

De ningún modo será por la acción sigilosa de los conspirativos desestabilizadores que, por otra parte, tío querido, no existen.

 

La candorosa adolescencia política del oficialismo sin contenciones, pudo inducirlo al imperdonable error de exponer, en la vitrina del primer plano, la vulnerabilidad de sus problemas de salud. Para colmo, como pretexto innecesario.

 

Y también brindar, por si no bastara, la posibilidad mediática de promover la sonrisa tensa del vicepresidente acotado. De un Scioli siempre disponible para abrazar, con efusividad, a otros presidentes que podrían, en la primera de cambio, convertirse en pares.

 

Y a pesar de las descalificaciones difícilmente casuales de La Vampiresa, alias la Primera Ciudadana.

 

Entonces entre usted y yo, un secreto, tío querido, no se lo cuente ni a tía Edelma:

 

El poder de Kirchner se va a resquebrajar por una próxima conjunción de complicaciones gestionarias con vulnerabilidades físicas.

 

Por lo tanto, con el peronismo domesticado gracias a los atributos de la "cajita feliz", el camino de Kirchner se presenta despejado.

 

Y si es por el accionar de la oposición, Kirchner podría quedarse parsimoniosamente en el gobierno más años que Rosas, que Stroessner, que Fidel Castro o el Generalísimo Franco.

 

Pese a la notable fragilidad intelectual que lo caracteriza, a la pedantería del cesarismo regresivo que representa, y a su ineptitud proverbial para diseñar una estrategia de país.

 

Sin embargo, tío, usted me consulta por las imposturas de la oposición. Entonces le cuento.

 

Después de la libanización balcánica de la Unión Cívica Radical, piadosamente convertida en una ONG, se asiste a un ensayo improvisado de oposición voluntarista. Se basa exclusivamente en partidos unipersonales, orientados por comentaristas ideales para amenizar las emisiones alquiladas de los canales de cable.

 

O mejor: trátase de monopartidos con simpáticos nombres de utilería, ciertamente inconsistentes. De estructuras artesanales que giran alrededor de un señor o señora honorable que se imagina - en su delirio lícito - presidenciable, acompañado por adláteres fraternales que aspiran a formar parte de algún proyecto, acaso a mojar la medialuna con una diputación.

 

Adhieren, en general, a la impotencia de la antipolítica. Desconocen los vericuetos de la construcción territorial y no saben muy bien cómo pararse ante los desplantes de la nueva situación, caracterizada por la prepotencia arbitraria de las encuestas inhibitorias, y la complacencia cómplice de la gran prensa que imposibilita la instalación de cualquier agenda inconveniente.

 

Claro que me refiero, por derecha, a un prócer tiernamente feroz como López Murphy. Trátase de un hombre de bien que tiene, como principal adversario, al control remoto. Y que, en pos del espejismo de su objetivo que se diluye, se arriesga valientemente a posar con una equivocada bandeja de sándwich de chorizo. Y justamente contradicen (los chorizos) el objetivo sociopolítico de su prédica cultural.

 

Aparte, tío Plinio querido, ¿cómo se puede tomar en serio a un partido que se llame Recrear? Suena más a recreo que a recreación. Significa que tiene más que ver con la noción del entretenimiento que con el desafío de la conquista del Poder.

 

Como si fuera un partido para entretenerse en las vacaciones, como el voley, mientras se toma sol. Del mismo modo que decir "recrearistas", o hablar de "recrearismo", remite a la admirable ociosidad, decir "lopezmurphismo" equivale a encarar una aventura del lenguaje digna de ser tratada en los documentales del Canal A.

 

Sigue Macri, que, como dice tía Edelma, tiene cara de buenito, sin corbata y con la camisa desabotonada. Pero con Boca, aunque sea mucho, no le alcanza. Su discurso contiene el aceptable mérito de ser de pronunciación y olvido simultáneo.

 

A medida que Macri habla, uno olvida lo que dice. Resulta inofensivo y de una amenidad exasperante como una prosa de almanaque.

 

Sin embargo Macri orienta un partido gerencial que no vacila en llamarse Compromiso para el Cambio. Imagínese, tío Plinio querido, que en los arrabales de la política alguien pueda decir: "El Pardo ahora es compromisista". O acaso: "El Negro Chiclana arregló con el cambismo".

 

Si no logran componer siquiera un nombre identificatorio, ¿cómo puede reclamárseles a estos bienintencionados muchachos alguna idea, aunque sea mala?

 

O aunque sea un poco de orientación vocacional para los desorientados "compromisistas cambistas" del macrismo, que desconocen aún si el hombre con rostro de buenito tenue y mirada melancólica será candidato a diputado en la capital, o a senador en la provincia, o si se reservará para las presidenciales del 2007, o si va alquilado por Duhalde o conforma alianza con López Murphy, o si continúa confundido y solo, o si arregla finalmente con el gran enigma. Es decir, con el enigma Sobisch.

 

A propósito, Sobisch, la esperanza blanca, es el Corbatta de la política nacional. Se va en amagues, pero sin los brillos de aquel incomparable wing derecho. Abundan tanto los intermediarios que hablan en nombre de Sobisch como los espontáneos que encaran gestiones con su autorización. O sin ella.

 

A mi criterio, Sobisch se convirtió en el amagador profesional que explota la perspectiva del monedero presunto. La cuestión que el gobernador se las ingenió para instalarse como alternativa sin que haya trascendido una sola idea que supere el concepto de obviedad. Pero a esta altura, tío querido, despiertan mayor interés los imperceptibles movimientos de su morral.

 

Y nunca habrá que olvidar a la invalorable Bullrich, la "Piba" de Moyano. Su partido tiene la petulancia semánticamente inexplicable de llamarse Unión por Todos, o Con Todos, o De Todos, es la misma vaguedad. Incluso, hasta remite a un tema setentista de Tejada Gómez, cantado por Mercedes Sosa.

 

Si la Bullrich alcanzará a unir la totalidad de los espacios políticos a los que perteneció, el Pacto de la Moncloa alcanzaría apenas para ilustrar una charla de quincho.

 

Avísele a tía Edelma que mañana, pasado o cuando tenga ganas, le hablo más de la señora Carrió. Porque a la tía le interesa especialmente, y hasta la llama "Lilita", un atrevimiento confianzudo ataviado de cariño, que populariza casi tanto como devalúa.

 

Puedo anticiparle que la señora Carrió resultaba más conmovedora en su imponente versión Templaria que en la módica versión Barbara Stanwick. Era más interesante cuando se proponía como custodia del Santo Grial, que como progresista perseguidora del catecismo de la Arendt y de la alucinación del Contrato Moral, que tanto me recuerda aquella recitación movilizadoramente hueca del Preámbulo que hacía Alfonsín.

 

Por último, tío Plinio querido, le pido que se modere, en las noches que vienen, con la sidra.

 

Su sobrino, que lo venera.

 

==========================================================

 

 

5 – Cartas de lectores

 

“La Afip versus Pymes”

 

Un relato veraz y auténtico

 

Dos jóvenes emprendedores argentinos, víctimas de la debacle del 2001, ambos profesionales con maestrías en el exterior deciden formar una mini-empresa vinculada con el agro.

 

Tras mucho esfuerzo, difíciles negociaciones y entusiasmo logran exportar (con valor agregado) a un país vecino.

 

La rentabilidad de ese negocio equivale a la retención que realiza la AFIP. Y es may donde la poderosa recaudadora termina prácticamente aniquilándolos.

 

Simplemente porque no devuelve el IVA pagado localmente, a pesar que todo se ha hecho dentro de la legalidad y cumpliendo con las normativas en vigencia, de manera que les quita capital de giro y con ello posibilidad de continuar exportando.

 

La poderosa AFIP pone trabas, pero no las pone todas juntas, las pone de a poco, como el famoso cuento del arbolito que sin duda es el manual operativo de los distintos e incompetentes funcionarios que ponen toda su energía y poder al servicio de un país que impide que una actividad SANA Y HONESTA se torne rentable. 

 

Sirva este relato para quienes tengan la osadía de emprender un negocio "Con todas las de la ley", para que sepan el sinfín de trabas que van a encontrar en el camino y para que esos funcionarios inútiles TRABAJEN, que para eso se les paga.

 

Atentamente

 

Ernesto Barneda

LE 4266811       

 

==========================================================

 

 

6 – De  Urgente24  - 13/12/2004

 

“Llevan a Cristina K a la Gran Vía,

 

para que la escuchen en González Catán”

 

Cristina de Kirchner fue en misión demagógica e inútil a España, sólo explicable para iniciar su proselitismo bonaerense. Pero sin ninguna lógica macroeconómica

 

por Guillermo Márquez

 

 

Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner no camina La Matanza, aunque pretende convertirse en senadora nacional Buenos Aires-PJ. Ella prefiere la Gran Vía madrileña para ir a quejarse de las miserias argentinas, con cartera Louis Vutton, Rolex, Gucci o Dolce Gabbana y algún accesorio comprado en Patio Bullrich. Ella se encuentra excitada porque la semana próxima podrá pasear por la Fifth Avenue, que no queda en González Catán.

 

En el desaforado marketing de la Casa Rosada, Cristina puede exhibirse ante la Nación - y ante la Provincia de Buenos Aires - trabajando en los grandes problemas argentinos, una imagen que a ella le fascina porque se diferencia mucho de Hilda Beatriz González de Duhalde, con quien compite sin decirlo, por el corazón del PJ bonaerense.

 

El Presidente aprueba, entusiasmado, porque además le permite - dicen las lenguas viperinas que siempre deambulan por la Provincia de Santa Cruz - rondar a gusto en las cercanías de cierta empresaria de El Calafate, su hotelera preferida.

 

Y la opinión pública se deleita imaginando que sus frustraciones se acabarán si los Kirchner logran cancelar las obligaciones con el FMI (hay que admirar a Martín Redrado que, escuchando estas cuestiones, puede mirar a los ojos al Presidente y no estallar en una carcajada).

 

Ricardo López Murphy se quedó corto al reclamar al Gobierno “una explicación cuidadosa” del proyecto de cancelar, en forma anticipada, US$ 15.000 millones al Fondo Monetario Internacional.

 

Tendría que haber apostado que Kirchner no podrá hacerlo, y declararse harto de la fascinación presidencial por el grotesco, un burlesque escapado de la peor pesadilla de Rudy Fernando Ulloa Igor, el amigo impresentable del Presidente.

 

En cambio López Murphy estuvo obvio: “No entiendo lo que quieren hacer. Ningún país hace eso que están tratando. ¿Por qué pagar antes de tiempo?”

 

¿De qué trata esta locura de recuperar autonomía? Si lo que la Argentina vive es el veranito de no pagarle nada a sus acreedores, no las ventajas de la no auditoría.

 

Hay que denunciar que Kirchner quiere timar a la República para satisfacer su capricho. Al menos en el año 2004, los reclamos del FMI son lógicos, ¿o acaso no hay que reformular el sistema financiero? Si Kirchner quiere ignorar al G-20, allá él pero entre el G-20 y Kirchner no hay dudas de quién ganará.

 

El economista en jefe de FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas), Daniel Artana, aseguró que si la Argentina cuenta con un excedente de US$ 15.000 millones tiene aplicaciones más productivas que realizar que girárselo al FMI.

 

El peronismo ya cometió la brutal estupidez de gastar las reservas de oro que había en el Banco Central, al final de la 2da. Guerra Mundial en inversiones no productivas, ¿sería capaz de repetir semejante tontería?

 

Artana también fue moderado: “No parece ser una estrategia demasiado sensata”. Tendría que haber afirmado: “Es digno del que inventó el cuento chino”.

 

Ocurre que la deuda con el FMI es a una tasa de interés menor al 4% anual, y mucho más sensato aplicar los US$ 15.000 millones a rescatar bonos por debajo de la par, como los Boden.

 

Si la Argentina hizo tanta prensa durante el año 2003 en que había sobre cumplido las metas con el FMI, ¿cuál es la urgencia ahora en embolsarle US$ 15.000 millones?

 

Si Cristina necesitaba un discurso espectacular para recorrer Europa y así hacer prensa en La Matanza, podrían haber elegido algo más convincente y honesto.

 

Kirchner cree que si una vez le pudo girar al exterior el dinero de la Provincia de Santa Cruz, sin que nadie regañara, ahora puede consumirse US$ 15.000 millones de las reservas sin dificultades.

 

Bueno... se equivoca. Y mucho.

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************