"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - 1 de diciembre del 2004 -
Año 5to. - Números 585 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

Buscador por palabra al final de la página  

 

¨Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo,

pero no se puede engañar a todos todo el tiempo¨

Abraham Lincoln

 ==========================================================

 

Índice de la fecha

1 - Cartas de nuestros lectores - Del Dr. Florencio Varela a la Diputada Margarita Jarque: "Esperamos conocer públicamente su esclarecida crítica..."

2 - Sencillamente impagable: "Carta de Jorge Asís a su tío Plinio...".

3 - Notas de nuestros lectores: "Donde acaba la ley, comienza la tiranía" por Diego García Montaño, ... referente al atropello judicial contra el Comisario Etchecolatz.

4 - Ex terrorista Montonero confeso, hoy Secretario de Estado, justifica toma violenta de comisarías. Cartas de nuestros lectores, por Guillermo Dotto: "Gobernados por lo más bajo y deleznable".

5 - Ex terrorista Montonero confeso, hoy Secretario de Estado, amenaza y coacciona a la Justicia: ¿Todo juez que no sea ´obediente´ será echado por la camarilla montada en el poder? por Prensa Independiente.

6 - Invitación con pedido de publicación: "Universidad Notarial Argentina" conferencia sobre la pesificación de los depósitos bancarios, 2 de diciembre de 2004.

7 - Invitación con pedido de publicación: "AUNAR - Asociación Unidad Argentina": ciclo de conferencias de Carlos Manuel Acuña, Emilio Nani y Adrián Salbuchi, 3 de diciembre de 2004.

8 - Notas de opinión en La Nación: "La futura relación con China y el gran bochazo nacional", por James Neilson.

==========================================================

 

 

1 – Cartas de nuestros lectores – del Dr. Florencio Varela

 

“Esperamos conocer públicamente su esclarecida crítica...”

 

Señora Diputada Margarita Jarque:

 

    Usted se ha manifestado públicamente criticando el fallo de la Cámara Federal de San Martín que declaró la inconstitucionalidad de la ley 25.779.-

 

Más allá de que usted emplea calificativos en forma equivocada - busque la definición de genocidio y advertirá su error - a los ciudadanos nos interesa conocer cuales son las críticas al fallo nada menos que de una diputada, pues de lo contrario lo suyo sería un grito tribal determinado por pura emoción desprovisto de todo contenido jurídico.-

 

Le envío el fallo completo ya que todo indica que no lo conoce y me sumo a aquellos que con ansiedad esperan conocer públicamente su esclarecida crítica.-

   

Atentamente

 

Dr. Florencio Varela

 

[email protected]  

 

==========================================================

 

 

2 – Sencillamente impagable:

 

“Carta de Jorge Asís a su tío Plinio...”

 

 Tío Plinio querido:

 

Nuestro Presidente está capitalizado transitoriamente por la impunidad conceptual. Trátase de un hombre de grandes desconocimientos intelectuales. Muy rico, sobre todo, en profundas carencias. Con decirle, tío Plinio querido, que con todo lo que El Impune ignora suelen construirse las más monumentales  bibliotecas. Y con la sumatoria de todos los atributos estratégicos que le faltan puede conformarse aún un auténtico estadista.

 

Sin embargo, El Impune no tiene ninguna obligación de abstenerse de caer en sus habituales raptos de saludable precariedad ideológica. Por lo tanto es perfectamente legítimo que se dedique a pregonar la diplomacia ofensiva del arrebato, desde algún escenario festivo y en sigilosa obtención de aprobaciones explicables sólo por los brotes de colectiva necedad.

 

El ataque verbal a Berlusconi, es decir a Italia, tío Plinio querido, puede justificarse apenas a partir de la idea del desequilibrio que impregnó los contenidos del raciocinio. Trátase de un desborde elemental, que se sitúa en la proximidad del desvarío y podría curarse, incluso, con la homeopatía.

 

Si descendemos, con cierto rigor, a la ordinariez de tomar en serio sus manifestaciones, de inmediato podremos percibir, en su reciente muestra de argumentación precoz, una contradicción sustancial. Porque El Impune les niega a los italianos el atributo que simultáneamente les reprocha. Es decir, al afirmar que no es "su gobierno el responsable de la venta de los bonos, sino los malos gobiernos anteriores", El Impune rechaza el concepto de continuidad jurídica del Estado que improvisadamente representa. Y sin embargo, con la certeza de la impunidad, no vacila en reprochar a los mismos italianos, con el viejo argumento xenófobo de barrio bajo, de pasarles la factura social por haberlos recibido antiguamente con los brazos abiertos. En su bartolera oralidad, El Impune se desprende del concepto de continuidad jurídica para reclamar reciprocidades serviciales, por derivaciones de una deuda eterna contraida por continuidad histórica.

 

Casi peor, tío Plinio querido, y grotescamente vulnerable, es la manera de justificar la mala educación que se desprende del defecto de su impuntualidad.

 

Aquí, El Impune recurre a la obviedad de sus múltiples ocupaciones. Si llega tarde - proclama, con impunidad - es porque trabaja mucho. Desde Oscar Wilde o Kipling hasta aquí, tío querido, la impuntualidad consiste en el sentimiento que legitima la devaluación descalificatoria del tiempo del otro. Si El Impune justifica sus tardanzas por sus cuantiosas ocupaciones importantes, significa que, quien lo espera, es una víctima menos importante, que debe aguardar movilizado por un asunto siempre menos significativo que las ocupaciones del impuntual.

 

Una manera violentamente inculta de demostrar que el tiempo del otro es digno de ser desperdiciado, así se trate de la señora Fiorina, de Putin, de Buteflika, del casi familiar rey de España, de los cercanos Lula o Uribe, del presidente de Vietnam o cualquier otro ser inferior que deba intentar la interlocución con la más alta autoridad de un Estado que se degrada hasta la piedad.

 

Besos a tía Edelma.

                              

Su Sobrino  

 

==========================================================

 

 

3 – Notas de nuestros lectores . Desde Córdoba

 

“Donde acaba la ley, comienza la tiranía”

 

por Diego García Montaño *

 

Sinceramente impecable desde lo jurídico y humano, el artículo sobre el proceder del Juez Federal Arnaldo Corazza, con relación al comisario (R) Miguel Etchecolatz (Prensa Independiente Nº 583 – 25/11/04)

 

A pesar de que dudamos sinceramente de que el aludido magistrado alguna vez las lea, adjuntamos algunas citas citables que vienen al caso y que no dudamos, los lectores de ´Prensa Independiente´ sabrán valorar. Incluimos hasta una del amigo Lenin, para que no se diga que somos tendenciosos:

 

·        Donde acaba la ley, comienza la tiranía (William Pitt).

 

·        La justicia es la reina de las virtudes (Proverbio latino).

 

·        La ley no se fija en si el culpable es bueno o malo, sólo atiende a la suma del daño hecho. Conviene que las leyes se elaboren de forma que queden lo menos posible a expensas de la decisión del los que juzgan (Aristóteles).

 

·        Nadie resulta inocente cuando su adversario es el juez (Lucano).

 

·        Cuando un juez se aparta de la letra de la ley, se convierte en un infractor de las leyes. Los jueces deben recordar que su misión es interpretar la ley, y no hacerla o dictarla (Francis Bacon).

 

·        Debemos recordar que tenemos que hacer jueces con hombres y que por el hecho de ser nombrados jueces, no disminuyen sus prejuicios ni aumenta su inteligencia (Ingersoll).

 

·        No hay en el mundo personas más reaccionarias que los jueces (Lenin).

 

·        Seamos esclavos de la ley, para poder ser libres. La justicia es la reina y señora de todas las virtudes (Cicerón).

 

·        Los reinos sin justicia no son sino execrables latrocinios (San Agustín).

 

·        La injusticia tiene dos causas: la falsa prudencia de los sabios y la soberbia del poderoso (Santo Tomás).

 

·        No es suficiente que el juicio haya logrado su fin jurídico... es necesario que esto sea creído por el pueblo (Francesco Carrara).

 

·        Dadme buenos jueces y haré la mejor de las justicias, aún con las peores leyes (Alfredo Colmo).

 

·        Los jueces discretos castigan, pero no toman venganza de los delitos (Cervantes).

 

·        Cuatro características corresponden al juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente (Sócrates).

 

·        ¡Hay de la generación cuyos jueces merecen ser juzgados! (Talmud).

 

Diego García Montaño

[email protected]

 

* Abogado, autor del libro “Responsabilidad Compartida – La sociedad civil antes y durante el Proceso” – Ver en:  http://members.fortunecity.com/respcompartida/

 

==========================================================

 

 

4 – Ex terrorista Montonero confeso, hoy Secretario de Estado, justifica toma violenta de comisarías

 

Cartas de nuestros lectores, por Guillermo Dotto

 

“Gobernados por lo más bajo y deleznable”

 

Sr. Director:

 

                     El Secretario de Derechos Humanos de La Nación, el ex montonero Eduardo Luis Duhalde, acaba de realizar declaraciones justificando la toma de la comisaría 24 por parte de Luis D'Elía y sus secuaces. ¿

 

Por cuánto tiempo más los argentinos que todos los días trabajamos honestamente por este país y su sociedad deberemos soportar ser gobernados por lo más bajo y deleznable de la misma?

 

Atte.

 

Guillermo Dotto

DNI 13172009   

[email protected]

 

==========================================================

 

 

5 – Ex terrorista Montonero confeso, hoy Secretario de Estado, amenaza y coacciona a la Justicia

 

¿Todo juez que no sea ´obediente´

será echado por la camarilla montada en el poder....?

 

La lectura de esta noticia releva de mayores argumentos, seguramente el ex terrorista cree vivir en Cuba la isla-cárcel y ser parte del gobierno del tirano Fidel Castro. Gravísimo indicio de su mentalidad agresora y su desprecio al sistema constitucional republicano en libertades, ... este ex  terrorista marxista por más que se vista de derechos humanos, terrorista queda...

 

En cualquier ´país en serio´ ya estaría de patitas en la calle buscando otro trabajo

 

Prensa Independiente

 

Partes relevantes de la ilustrativa crónica de ´La Nación´ - 30 de noviembre de 2004

 

 “Impulsan un juicio contra Urso”   

 

Las presencias dejaron en claro que la causa en la que se investiga el copamiento de la comisaría 24a. de La Boca no es una más para el Gobierno y que el dirigente piquetero Luis D´Elía no es un imputado cualquiera: con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde un grupo de dirigentes kirchneristas anunció que impulsarán un pedido de juicio político contra el juez Jorge Urso.

 

Lo acusarán ante el Consejo de la Magistratura de ¨mal desempeño de sus funciones a raíz de la orden de desafuero y del pedido de detención que dictó contra D´Elía¨.

 

Duhalde sostuvo que ¨las decisiones del magistrado se alimentan de una interesada campaña de los medios de prensa del establishment. El propósito judicial es disociar, como si no tuvieran relación entre sí, el asesinato de «El Oso» Cisneros de los hechos ocurridos en la comisaría 24a., de La Boca, para presentar como delincuentes a los dirigentes sociales populares".

 

==========================================================

 

 

6 – Invitación con pedido de publicación

 

“Universidad Notarial Argentina”

 

Invita a la conferencia:

 

“La causa de la pesificación de los depósitos bancarios: ¿los bancos cumplieron con sus obligaciones contractuales con sus ahorristas previamente al 3 de diciembre de 2001? Fallo “bustos”.

 

Necesidad de debatir estos temas en una audiencia publica convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación -

 

Expondrá: Juan José Guaresti (nieto)

Introducirá al orador y conducirá  el acto: Dr. Eduardo M. Favier Dubois (h)

 

Jueves 2 de diciembre de 2004 - Acreditación: 18.30 - el acto comenzará a las 19.00 en punto.

Aula magna de la sede de la universidad: Guido 1841 de Capital,

 

Convoca: Sala bancaria del Instituto de Departamento Comercial de la UNA, presidida por doctora Nélida R. Coquetti

 

Entrada libre y gratuita. Se entregará un resumen de la exposición y certificado de asistencia. Confirme su presencia: 4-3223720-7741 - Mail: juanjoseguaresti.com - Prensa:   Patricia Ortiz  15-4974-2901 - Mail: patriciaguaresti.com.

 

==========================================================

 

 

7 – Invitación con pedido de publicación

 

“AUNAR - Asociación Unidad Argentina”

 

AUNAR invita a su última conferencia del año, el día viernes 3 de diciembre a las 18.30 hs. en el Auditorio de la Librería Marista - Avda. Callao 224/26 - Capital Federal.

 

Los temas serán:

 

¨La guerrilla de los 70 al presente. Y ahora qué?¨ por el periodista Carlos Manuel Acuña.

 

¨La toma y recuperación del Regimiento 3 de La Tablada¨ por el Tcnl. (R) Emilio Nani.

 

¨La penetración de las FARC en Argentina en la actualidad¨ por el Periodista Adrián Salbuchi.

 

Hoy más que nunca los argentinos, deben conocer lo que realmente sucedió y los peligros que implica hoy la continuación de esas ideas.

 

Dra. Victoria Villarruel  - Vocal Titular de AUNAR - Comisión de Jóvenes

 

[email protected]

 

==========================================================

 

 

8 – Notas de opinión – para leer y sacar algunas conclusiones

 

La Nación - 30 de noviembre de 2004

 

“ La futura relación con China y el gran bochazo nacional”

 

por James Neilson

 

A muchos jóvenes les espera una experiencia traumática. Después de años de ser tratados como lumbreras en potencia por sus familiares y los docentes del colegio local, descubrirán que para ingresar en la facultad que más les atrae tendrán que aprobar primero un examen que para su consternación les resultará ser grotescamente difícil. ¿Qué harán?

 

Algunos optarán por ponerse a estudiar, pero muchos tratarán de ahorrarse trabajo politizando el asunto: organizarán protestas para denunciar a las autoridades universitarias por estar al servicio del Fondo Monetario Internacional (FMI), del imperialismo y de los financistas que, como es sabido, siempre anteponen los números a la gente, mientras que sus padres hablarán de lo injusto que es humillar así a sus hijos.

 

Puede que esta reacción ya tradicional frente a la adversidad sea buena para la autoestima, pero los beneficios duran poco y a menos que los bochados cambien de actitud nunca lograrán nada.

 

Acaso algunos se las arreglarían para vivir de lo acumulado por sus progenitores, pero los más se hundirán.

 

Asimismo, a menos que quienes conforman la clase dirigente reconozcan que los desafíos planteados por la globalización no son meramente ideológicos sino bien concretos y que no será posible soslayarlos calificándolos de "presiones", el porvenir de la mayoría abrumadora de los habitantes del país será con toda seguridad miserable.

 

El golpe civil que puso fin a la gestión de Fernando de la Rúa supuso el triunfo de los proteccionistas bonaerenses sobre sus viejos enemigos, los aperturistas. Por tratarse de empresarios vinculados con sectores poco competitivos, querían, y consiguieron, un dólar recontraalto que, combinado con la desocupación masiva, les ha permitido mantener los salarios en el suelo.

 

A partir de fines de 2001, la política económica se basa en la supuesta necesidad de priorizar la defensa de sus intereses que son tomados por los del país.

 

En efecto, el modelo apadrinado por Eduardo Duhalde, político que una vez soñó con expulsar a los robots de la provincia de Buenos Aires porque destruían empleos, se inspira en la noción de que la clave de la prosperidad consiste en tener un peso muy pero muy subvaluado que, además de reducir los costos de los productivos locales, encarece tremendamente el precio de los bienes importados.

 

* * *

 

Si sólo fuera una cuestión de competir con los Estados Unidos y la Unión Europea, donde los salarios son altos, el modelo duhaldista podría tener algún sentido, pero además de ser incompatible con el Mercosur por ser los salarios brasileños aún más exiguos que los argentinos, también lo es con la idea genial de Néstor Kirchner de que al país le resultaría provechoso convertirse en socio estratégico de China.

 

De profundizarse el  Mercosur, los ingresos argentinos se equipararán con los de su vecino, lo que sería malo, pero no tanto. Si se consolida la relación con China, empero, no tardarán en depender de cuanto estén dispuestos a pagar a sus obreros los productivos del socio mayor, lo que para muchos sería un desastre.

 

¿Es lo que tienen en mente Kirchner y Roberto Lavagna? Claro que no. Como aquellos estudiantes que por motivos a su juicio dignos se resisten a estudiar, dan por descontado que sus compatriotas tienen derecho a conseguir lo que quieren sin que nadie se vea constreñido a modificar su estilo de vida.

 

Sin embargo, aunque en el mundo cada vez más globalizado que está configurándose abundarán los premios para quienes se destacan, ya no hay nada garantizado ni para las personas que carecen de calificaciones adecuadas ni para los países que no están en condiciones de competir en la carrera educativa.

 

Para que la Argentina conserve su lugar en la clase media mundial, le será forzoso aventajar por su "calidad humana" -es decir, por el nivel educativo y la voluntad de superarse de una proporción muy importante de sus habitantes - a China, la India y otros países. Si por los motivos que fueran sus dirigentes se niegan a entender esta realidad sencilla, ya la Argentina formará parte del proletariado internacional, ya se verá recolonizada por sus socios estratégicos.

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

Libro "Por amor al odio" >>>>>>  

 "Centro Tocqueville”   >>>>

"Foro de Generales Retirados"  >>>>

"MUN - Defensa de la Républica"  -----------

"Prensa Subterranea"  >>>>>

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************